lunes, 26 de septiembre de 2011

Nuevas tecnologías de la comunicación en el umbral del tercer milenio



Las tecnologías, mejor conocidas como las tradicionales, versus a las TIC'S  hoy en día constituyen herramientas de trabajo en varias ramas y para diferentes necesidades y más enfasis para el campo de la comunicación que llega a abarcar al público meta en el menor tiempo posible y en tiempo real.


Si bien las tecnologías de la información y la comunicación, TICs ,están siendo desplazadas por nuevas tecnologías no se debe dejar de recalcar que las tradicionales en nuestro país aún estan siendo usadas de manara masiva puesto que en nuestro contexto el alcance del internet es limitado para regiones aledañas a las ciudades cosa que imposibilita a muchas poblaciones a tener acceso a la internet que es el portal que nos transporta para llegar  a diferentes tipos de información de manera rápida y veloz.


Tomando en cuenta que al internet tiene acceso toda persona que se conecte a la red, se debe tener presente que mucha de las noticias, informaciones de cualquier tipo de sucesos o temas que se abordan no es totalmente confiable o no del todo ciertas porque cualquier individuo puede redactar una nota y subir a la red.


El periodísmo de hoy en día debe ser mucho más que redactar una nota y llegar a la audencia, actualmente un periodista debe saber recabar la información, editarla y ponerla al acceso del público e inclusive saber diversos programas electrónicos para ser competitivos puesto que es lo que exige la realidad y el contexto. 


La tecnología es una herramienta que es de un valor indiscutible, pero para que esta herramienta tenga un uso adecuado y debidamente certero se necesitan hombres capaces y preparados profesionalmente para que cuando hagan uso de este tipo de herramientas en el campo de la comunicación sean responsables.


No es nuevo que las nuevas tecnologías fueron evolucionando y que en la actualidad se hablan de diferentes tipos de televisión (tv satelital, tv por cable, tv por internet, etc. ) que tuvo su momento auge en los 50´s, pero la radio que desde sus inicios mejoró dando origén a la televisión y a los demás medios porque fue en la que muchos empezaron hacer los descubrimientos adecuados e ir desarrollando nuevas tecnologías y de mejor calidad no se quedó en el olvido porque es un medio masivo que llevó a la población a sentir y emociones con los relatos que se emitian a los radioescuchas; se relataron desde terribles enfrentamientos con la policía, radio novelas, informativos, deportivos, que realmente hicieron sentir a la población dentro de estos sucesos porque la forma de relatarlos era tan detallada que te dibujaban el panorama. Ahora tienen una nueva plataforma por medio del internet pero que necesita mucha preparación de periodístas.


La comunicación tiene estrecha relación con las nuevas tecnologías como también con las tradicionales que poco a poco se van sustituyendo porque si antes un periódico tardaba una semana en llegar a su destino hoy lo hace en cuestión de segundos, lo cual es sumamente útil tanto para las agencias de noticias como para el público. Sabiendo esta realidad, todo periodista y comunicador tiene el deber de prepararse adecuadamente para brindar de forma apropiada toda información que dé a conocer al público.


Información extraida de: http://tecnocomunicologia.blogspot.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario