lunes, 5 de septiembre de 2011

Cinemascopio, Cinetoscopio y Cine silente

  
 



 





El cinemascopio es un sistema de filmación y proyección de películas cinematográficas al cual también se le dá el nombre de cine en relieve sobre una pantalla cóncava. Además el cinemascopio, el cinetoscopio y el cine silente son las manifestaciones y la evolución que el hombre desde las épocas antiguas fue perfeccionando para llegar a través de la historia al cine en tercera dimensión utilizado en las salas cinematrográficas del país y todo el mundo como una herramienta que nos acerca más a la realidad por la sensación de movientos que éste presenta.

Edison valiendose de la imperfección que noto en el ojo humano logró reproducir fotogramas continuamente, gracias a esto creo la sensación de movimiento a lo que llamó Kinetoscopio.
" En 1895, la primera proyección cinematográfica de la cinta La llegada del tren, de los hermanos Lumière, hizo sentir a los espectadores una sensación nueva, pues pensaron que la locomotora de la pantalla los arrollaría; dicho evento marcó el nacimiento del cinematógrafo, y al mismo tiempo, dejó ver en este simbólico suceso, el pronóstico de lo que seria el cine en el futuro".
En Red: http://redescolar.ilce.edu.mx/educontinua/arte/luces_de_la_ciudad/Memorias/clasicoscm/cinesil.htm

No hay comentarios:

Publicar un comentario