Resumen del Autor: Esther Vargas
Los profesores que son guías, dice el autor, debemos estar cerca de los alumnos. Y las redes sociales, por supuesto ayudan a ello. Pero, ¿usar skype? Se pregunta.
Y hace referencia al proyecto de esta empresa que permite comunicación audiovisual vía internet en un sistema generalmente pagado. ‘Skype en el Aula es una red para maestros, que salió de beta en marzo con cerca de 4,000 maestros inscritos. En la actualidad cuenta con más de 15.600 profesores que comparten más de 779 proyectos en el sitio. Así lo informa Tony Bate, CEO (presidente) de Skype en entrevista con Mashable.’
Bate dice que ‘el proceso de la educación se está moviendo más allá de la tradicional clase/ conferencia entre cuatro paredes. Cada vez más profesores están buscando herramientas y técnicas para involucrar a sus clases y enriquecerlas. Así, señala el presidente de Skype, las videollamadas son un poderoso recurso que elimina las barreras de la comunicación y permite a los estudiantes ir más allá de los límites de las aulas.
Con las videollamadas de Skype, explica, los profesores pueden proporcionar a sus estudiantes conocimientos de primera mano de expertos de todo el mundo y mostrar otras clases que están estudiando el mismo tema al otro lado del mundo.
Skype en el aula, rompe barreras y se convierte en una herramienta para profesores y alumnos.
Link original: http://www.clasesdeperiodismo.com/2011/08/27/skype-en-el-aula-una-herramienta-para-profesores-y-alumnos/
No hay comentarios:
Publicar un comentario